Amway Home - eSpring
COMPARACIÓN DE TECNOLOGÍAS DEL SISTEMA PURIFICADOR DE AGUA eSpring™
COMPARACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA EL SISTEMA PURIFICADOR DE AGUA
El tratamiento del agua potable es la forma más conveniente de obtener agua purificada de la llave, pero hay muchos métodos disponibles. Conoce las opciones y descubre cuál es el método más efectivo.
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES
Un completo listado de las tecnologías de filtración de agua que hoy existen. Descubre los pros y los contras de cada una.
BLOQUE DE CARBÓN ACTIVADO Y LÁMPARA UV
El agua se somete a presión a través de un filtro de carbón activado. Entonces se expone a la luz ultravioleta.
PROS:
- Elimina de forma efectiva más de 160 contaminantes, incluidos los pesticidas, los productos químicos industriales, los compuestos orgánicos e inorgánicos, y partículas de hasta 0.2 micrómetros.
- La luz ultravioleta (UV) destruye efectivamente más del 99.99 % de las bacterias y los virus.
- El filtro de carbón activado y la lámpara UV duran hasta 1 año o 5,000 litros, lo que ocurra primero (el promedio de vida útil del filtro depende de la calidad del agua y el uso).
- Proporciona agua tratada cuando gustes directamente desde tu llave.
CONTRAS:
- El costo es más alto que el de muchas alternativas ya que ofrece muchas ventajas para el tratamiento de agua potable.
- No filtra contaminantes inorgánicos tales como arsénico, cromo VI y nitratos/nitritos.
OSMOSIS INVERSA
El agua pasa a presión a través de una membrana semipermeable. Normalmente el agua se recoge en un tanque de almacenamiento y se distribuye por una llave separada.
PROS:
- Reduce los compuestos inorgánicos.
- Puede reducir algunos compuestos orgánicos de alto peso molecular.
- Reduce los parásitos protozoarios.
CONTRAS:
- Requiere una alta presión de agua (> 40 psi).
- Elimina los minerales benéficos.
- Existe la posibilidad de que no elimine efectivamente las bacterias y los virus.
- Desperdicia agua (generalmente el 80 %).
- Es posible que no retire algunos compuestos orgánicos de bajo peso molecular.
DESTILACIÓN
Se calienta el agua hasta convertirla en vapor. Luego el vapor se enfría y se condensa para que recupere su estado líquido
PROS:
- Reduce el cloro.
- Reduce los contaminantes inorgánicos.
- Reduce las bacterias y los virus.
- Reduce el material orgánico de alto peso molecular.
CONTRAS:
- Reduce los minerales beneficiosos.
- Requiere mucha energía.
- Puede dar al agua un sabor insípido.
- Puede ser lento, incómodo y caro.
- No elimina material orgánico de punto de ebullición bajo.
DESINFECCIÓN: CLORO
El agua se trata con productos químicos con cloro, un proceso comúnmente utilizado por los centros de tratamiento municipales.
PROS:
- Es simple y efectivo contra las bacterias y los virus.
- Tiene bajo costo.
CONTRAS:
- No es efectivo contra los quistes protozoarios.
- Requiere tiempo de contacto (minutos).
- Forma subproductos de la desinfección y otros subproductos.
- Su transporte es peligroso.
DESINFECCIÓN: OZONO
El gas ozono (O³) es generado por el efecto corona o la luz ultravioleta (UV) y propagado a través del agua.
PROS:
- Destruye efectivamente las bacterias y los virus.
- Oxida y precipita hierro, azufre y manganeso.
- Destruirá muchos compuestos orgánicos.
CONTRAS:
- Puede crear subproductos indeseables (por ejemplo, bromato y formaldehído).
- Requiere electricidad.
- No reduce los compuestos inorgánicos.
INTERCAMBIO DE ANIONES
Se utiliza para atrapar y reemplazar iones cargados negativamente, tales como los nitratos, el perclorato, el fluoruro, el radio, el amoníaco y el arsénico.
PROS:
- Es específico para ciertos contaminantes por lo que es útil para abordar las necesidades del propietario
- Utiliza tamaños de cartucho y carcasas estándar de la industria.
- Elimina la necesidad de sistemas más grandes o más costosos.
CONTRAS:
- Tiene una proporción de flujo limitada (algunas son menos de 0.5 gpm).
- Existe una capacidad limitada para algunos iones.
- La selectividad puede convertirse en un problema (competencia).
- El desecho de contaminantes o resina puede ser un problema si la resina se ha "gastado".
- Requiere una sustancia química fuerte para recargarse (hidróxido de sodio).
AJUSTE DE pH
El agua de la llave pasa a través de cámaras con electrodos para dividir las moléculas de agua en iones. Los usuarios finales pueden seleccionar el pH deseado.
PROS:
- Permite a los usuarios ajustar el pH o el agua distribuida.
- Hace que el agua "se sienta" diferente para los usuarios.
CONTRAS:
- No hay datos científicos que apoyen las declaraciones acerca de los beneficios para la piel o la salud digestiva según el pH del agua.
- Tiene un flujo de residuos.
- No puede reducir efectivamente el cloro ni los contaminantes orgánicos o inorgánicos del agua potable.
- Sistema complejo con partes electrónicas.
AGUA EMBOTELLADA
Agua en botellas de vidrio o de plástico que se compra en tiendas y puntos de distribución.
PROS:
- Se percibe una mayor calidad en términos de sabor, olor, claridad y ausencia de contaminación química y microbiológica.
CONTRAS:
- Calidad variada.
- La mayoría de las aguas embotelladas se tratan solamente para mejorar el sabor y la apariencia, por lo que todavía podrían contener bacterias y compuestos orgánicos e inorgánicos.
- Caro, poco conveniente y produce desperdicio (plásticos que dañan el ambiente).
HERVIR
El agua se hierve durante 20 minutos, después se enfría para llegar a temperaturas aptas para el consumo.
PROS:
- Reduce las bacterias, los virus y los quistes, si el agua se hierve durante 20 minutos.
CONTRAS:
- No reduce las partículas ni muchos compuestos inorgánicos u orgánicos.
- No mejora el sabor del agua, ni el color, ni el olor.
- Es muy poco conveniente y lleva mucho tiempo.